Seguro que has oído hablar del FTP y te han dicho que esto es lo mas importante para rendir más. En esta entrada vamos a ver que sí es y que no es el FTP, además veremos como calcularlo y como mejorarlo.
Entrenamiento
Entrenamiento de fuerza en gimnasio para ciclistas
En esta entrada hablo sobre el entrenamiento de fuerza en el gimnasio, cuando es mejor hacerlo, que ejercicios hacer, cuantas repeticiones, cuanto descansar, que peso utilizar y más.
Entrenar haciendo series
En esta entrada hablo sobre las series, que son, las ventajas de hacer series, como hacerlas y otras recomendaciones generales sobre este tipo de entrenamiento.
Todo sobre el VO2max
El esta entrada lo explico todo sobre el VO2max, que lo condiciona, como calcularlo y te explico como y cuándo hay que entrenarlo, poniendo ejemplos.
¿Por qué entrenar la fuerza?
En esta entrada vamos a ver por que es importante entrenar la fuerza, que beneficios tiene en el rendimiento, además, explico un caso práctico donde se pone en práctica lo que visto anteriormente.
El entrenamiento de CORE y movilidad de ciclistas de alto nivel
En esta entrada muestro ejemplos reales de rutinas de entrenamiento de CORE y movilidad utilizadas por un equipo de alto nivel. Además explico porque es importante hacer este tipo de entrenamiento.
Como calentar antes de una carrera de ciclismo
En esta entrada veremos, porqué hay que calentar y como hacerlo. Además, doy ejemplos prácticos de como seria un buen calentamiento antes de una carrera de ciclismo.
Sobre entrenamiento en ciclismo
En esta entrada hablamos de el sobre entrenamiento, que es, como detectarlo, que hacer si ya lo tienes y cuento mi experiencia personal al estar sobre entrenado.
¿Hay que estirar en ciclismo?
En este articulo veremos si un ciclista tiene o no tiene que estirar antes y después de entrenar, además veremos que forma es la mejor para estirar
Planificación y periodización del entrenamiento
En esta entrada aprenderás que es la planificación y periodización del entrenamiento, porque es importante y tendrías que hacer esto cada temporada y te daré algunos consejos de como hacer una con éxito.
La percepción de esfuerzo (RPE)
La RPE es la percepción subjetiva del esfuerzo, esta se puede cuantificar con una escala del 1 al 10 siendo el 1 una actividad muy suave, como la de dar un paseo y el 10 una actividad muy dura, como un día de series al máximo, donde hubiera sido imposible seguir un poco más a esa intensidad … Sigue leyendo La percepción de esfuerzo (RPE)
Ciclistas máster (>40)
Es evidente que un aumento en la edad produce un descenso del rendimiento en los atletas máster, este descenso en el rendimiento se debe al envejecimiento aunque muchas veces también puede ser producido por un descenso de la actividad física, ya que al hacerte mayor es posible que el cuerpo te pida cada vez moverte … Sigue leyendo Ciclistas máster (>40)